Venta Directa por Catálogo

Venta Directa por Catálogo

El modelo de negocios basado en la venta de productos para la Salud, Belleza y Cuidado personal está en auge. Constituye una oportunidad de Negocio para trabajar en forma independiente.

En los catálogos de las empresas de Venta Directa se encuentran miles productos de excelente calidad y diseño, agrupados en distintas líneas y categorías, lo que permite gran flexibilidad y hace que la oferta de productos pueda abarcar las diferentes preferencias y gustos de los consumidores, que eligen desde la comodidad de su hogar todo aquello que necesitan o desean tener.

Venta Directa. Qué es y cómo funciona.

En el contexto internacional actual, las compañías de Venta Directa por Catálogo están en una fase de potencial crecimiento. Costes operativos bajos y la alternativa del autoempleo para poder generar ingresos con relativa estabilidad empujan a los emprendedores y emprendedoras a iniciar un camino propio para sobrevivir a la crisis y con el objetivo de independizarse económicamente.

Generalmente, las compañias que se desempeñan en este sector de actividad, promueven oportunidades de negocios muy promisorias y se dirigen a mujeres y hombres, con características emprendedoras que buscan no solamente un ingreso fijo o extraordinario, sino que también buscan el crecimiento personal.


Son Empresas que
generalmente requieren de personas con liderazgo, con o sin equipo de comercialización y vendedoras/es para llevar adelante el negocio, el que cuenta con Apoyo Personalizado, Carrera Empresarial, Capacitaciones Gratuitas, Club de Beneficios, Premios, Reconocimientos, Importantes Desafíos, Congresos Nacionales e Internacionales y, además, Planes de Compensaciones y Regalías muy atractivos.

Como elegir la Empresa adecuada

Si la Misión Empresarial es: GENERAR RIQUEZA – GENERAR EMPLEO – GENERAR RENTABILIDAD

El Ideal de un Grupo Empresario que gire en este segmento debe gestionar diferentes áreas. Algunos ejemplos de los sectores de actividad en la que se desempeñan estas compañías son:

COMPLEJOS FRUTIHORTÍCOLAS(que aseguren cultivos propios y extracción de materias primas de buena calidad) y LABORATORIOS(que se especialice en la investigación, desarrollo y producción).

En materia de logística y distribución deberían tener una infraestructura adecuada de CANALES DE VENTAS(para comercialización y distribución de los productos) y contar con departamentos creativos que aseguren un abordaje profesional del PACKAGING & DISEÑO(para garantizar una excelente presentación de los productos).

Respecto a la capacitación, estas compañías tienen que disponer de una ESCUELA DE FORMACION EMPRESARIAL(equipo interdisciplinario especializado en Productos, Ventas y Marketing), ya sea propia o tercerizada.

El objetivo debe ser la calidad total.

Los productos deben elaborarse en Laboratorios que cumplan con todas las normas y habilitaciones requeridas para poder investigar, desarrollar y producir líneas de Cosmética Natural y Suplementos Dietarios con calidad de Nivel Internacional, y tener licencia de comercialización en diferentes países.

En la División Textil - propia o a través de una alianza estratégica con terceros - deben diseñarse y confeccionarse las distintas líneas de Lencería, Corsetería, Indumentaria Deportiva, Tiempo Libre y Línea Blanco, y todas ellas deben tener excelente calidad y estilos adecuados a las tendencias de actualidad.

El canal de comercialización empleado para este modelo de negocios es el MARKETING DIRECTO A TRAVÉS DE VENTA DIRECTA POR CATÁLOGOS

El plan comercial debe contemplar la posibilidad de que el emprendedor o emprendedora pueda incorporarse y desarrollar un negocio de ganancias ilimitadas formando su propia Empresa de Distribución sin inversión previa, o sumarse al grupo de Asesores/as en Ventas.

También se puede desarrollar un negocio para trabajar desde casa a través del Teletrabajo

marketing en internet


Página Principal

Guía del Emprendedor 2004 * Todos los Derechos Reservados